Alcohólicos barren las calles de Amsterdam a cambio de latas de cerveza
Diez alcohólicos crónicos forman parte del proyecto de una fundación para mantenerlos ocupados durante el día y que no causen molestias en los parques. ¿Su sueldo? Cinco latas de cerveza, 10 euros y tabaco.
Parece ser que en Amsterdam había un serio problema con los alcohólicos. Ensuciaban las calles y creaban altercados en los parques, molestando a niños y padres.
Pues bien, la Fundación Rainbow ha encontrado una solución para ellos, para mantenerlos ocupados: Que barran las calles a cambio de cerveza.
Se trata de un proyecto que realiza como decimos la Fundación Rainbow y que, tal y como informan desde RT Noticias, además de la cerveza les dan algo de tabaco y unos 10 euros por tres días a la semana de trabajo.
Según informa la agencia AFP, Gerrie Holterman, representante de la fundación, afirma que mantener a los adictos ocupados evita que causen disturbios o peleas.
«Este grupo de alcohólicos crónicos estaba causando una molestia en el Oosterpark de Ámsterdam: peleas, ruido, comentarios desagradables a mujeres. El objetivo de nuestra fundación es mantenerlos ocupados para conseguir que ya no causen problemas en el parque«, dijo Holterman.
Los 20 participantes están divididos en dos grupos. Cada uno trabaja tres veces por semana limpiando las calles de Ámsterdam. Por su parte, las bebidas son dosificadas a lo largo del día: reciben dos a la mañana (y si así lo desean, con un poco de café), dos a mediodía (con el almuerzo) y una al final de la jornada, a las 15:30.
Y no es que les den la recompensa alfinal de su jornada, no. Les dan dos latas de cerveza para empezar, dos para almolzar y una al final del trabajo.
«Esto da una estructura a nuestras vidas», dice uno de los alcohólicos crónicos que participan.
Sin embargo parece que las cinco latas de cerveza les saben a poco porque miren en lo que se gastan los 10 euros que les dan, en palabras de otro de los participantes: «Cuando salimos del trabajo, vamos al supermercado y con los 10 euros que hemos ganado compramos cerveza. Cuando el supermercado abre a las 8 de la mañana, somos los primeros en llegar para comprar bebidas».
Si se hubiera enterado de esto Ana Botella, copia la idea para su huelga de limpieza.