Alternativas a Seriesly y Seriespepito para ver series y películas

Alternativas a Seriesly y Seriespepito para ver series y películas

ACTUALIZADO A DÍA 03/01/2015

Después de conocerse la clausura de las webs Seriespepito.com y Peliculaspepito.com por supuesta piratería digital, Seriesly borró ayer mismo todos los enlaces.

La nueva ley de Propiedad Intelectual penalizará a las webs que enlacen contenidos que tengan derechos de autor, por ese motivo están proliferando plataformas de pago o semigratuitas legales que pretenden absorber a todos los usuarios que ya no podrán disfrutar de manera gratuita de sus contenidos favoritos. Aún así, la decisión de Series.ly no ha pasado inadvertida y han surgido múltiples mensajes en las redes sociales de apoyo a los administradores y rechazo a la nueva ley.

Estas son las principales alternativas para poder ver series, películas y documentales en Internet:

1. Sintonizzate.me – Desde hace varios días inoperativa

2. Seriesdanko.com

Series Danko es otra de las web alternativas a Seriespepito. En sus servidores se encuentran cientos de series de televisión de todas las épocas. Además, también incluye programas de televisión al completo que podemos visualizar en la web.

3. Seriesid.tv y Peliculasid.tv Al igual que las clausuradas Seriespepito.com y Peliculaspepito.com, ambas ofrecen películas de estreno y grandes clásicos, además de las series más conocidas como The Walking Dead, Homeland, The Big Bang Theory o Juego de Tronos. Además, permite visualizar el contenido con subtítulos y con más calidad que otras webs.

4. Cuevana.tv

Gracias a la información de nuestro usuario Uni, decir que ya no es un website, si no una app.

5. Hdfull.tv

Una recomendación de nuestro usuario Uni. Contenido en cantidad y variado.

5. Pordede.com

La más parecida hasta la fecha a series.ly. Gran base de datos de series y películas para su descarga o visionado en directo. Requiere invitación.

6. Alluc.com

Alluc es un increíble directorio con enlaces a películas, series, dibujos animados… Hay de todo: series completas como House, Galáctica, Heroes, etc. ; series de Anime como Naruto, Dragon Ball…; miles de vídeos musicales; películas incluso no estrenadas en Europa; programas como de todo tipo…

En fin, una impresionante lista con la que desde luego podrás pasarte cientos de horas viendo una tele a la carta. Habrá que disfrutarlo mientras dure.

Consejo: Para encontrar enlaces en español añadir «lang:es» en la búsqueda.
Ejemplo: «night of the living dead lang:es»

 

Y entre las opciones de pago por suscripción destacan:

1. Nubeox
Nubeox es un videoclub online propiedad de Atresmedia. Tiene más de 2.000 películas y 55 series que se pueden ver en el ordenador, en una tablet iOS o Android, y en los SmartTV de Samsung.

Cuenta con alquileres a partir de 1 euro, que se pueden ver durante un mes, o en 48 horas tras comenzar la reproducción.

2. Filmin

Es el principal videoclub digital de películas españolas independientes. Posee títulos poco conocidos y de Hoollywood sólo recoge los estrenos más independientes.

Los alquileres suelen costar entre 2 y 4 euros, y las series, a 2 euros el capítulo. Además, permite contratar una tarifa plana de 8 euros al mes con más de 6.000 títulos.

3. Yomvi

Yomvi es la televisión de Internet de Canal +. Los abonados pueden llevarse todos tus canales o películas que alquilen gratis. Pero también se puede usar sin necesidad de estar suscrito, para alquilar películas individuales. Dispone de más de 2.700 títulos, con los principales estrenos, y algunas series en exclusiva.

Ofrece alquileres a partir de 3 euros, y un sistema de suscripción por 10 euros al mes que incluye acceso a 1300 títulos, y varios canales televisivos.

4. Wuaki TV

Este videoclub online español fue comprado hace poco por la compañía japonesa Rakuten, que incluso lo ha exportado a otros países, como Reino Unido. Posee un catálogo amplio y buenos precios, con alquileres a partir de 1 euro y venta a partir de 5 euros. Su tarifa plana es de 6,99 euros al mes.

5. Netflix

El servicio de películas y series por streaming Netflix llegará a España durante el último trimestre de 2015, cuando la Ley de Propiedad Intelectual ya esté plenamente activa.

El videoclub digital más famoso del mundo nació en 1997 en Estados Unidos, pero su auténtica eclosión se produjo bastantes años después, con el aumento del ancho de banda y la popularización del visionado por streaming en 2007.
MÁS OPCIONES

Existen también otras opciones, como las plataformas diseñadas por las televisiones privadas:

– Atresplayer: es el reproductor digital de Atresmedia

– Mitele: en este caso, es la plataforma de vídeo de Mediaset para todos sus contenidos.

– PlayStation Store y Xbox Store. Las plataformas de contenido audiovisual de Sony y Microsoft ofrecen una selección de series que se puede adquirir a través de un pase de temporada o bien comprando episodios sueltos.

– Movistar Series. La compañía ofrecerá un servicio de series en alta definición a partir de la próxima semana por 7 euros mensuales aunque aún se desconoce la disponibilidad completa de los capítulos ofertados.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 comentarios

  1. Tambien recomiendo hdfull.tv tiene mucho contenido.

    Deberias sacar Cuevana ya que no es mas una web, ahora solo es posible con su app.